Ley de Ingresos de la Federación 2020 reduce impuestos pare el eCommerce

Al estar convirtiéndose en el principal método para vender y comprar entre los mexicanos, el comercio electrónico comprende cantidades grandes de operaciones simultáneas; éstas deben ser reguladas para controlar todo el flujo que las transacciones en línea ofrecen.
Es por esto que el gobierno, a través del Senado de la República, activó la Ley de Ingresos de la Federación 2020 con el objetivo de ajustar los impuestos que venían estado pagando los negocios virtuales las ventas realizadas.
Así, la nueva configuración quedó asignada de la siguiente manera:
- 4% para los que tengan ingresos hasta $1,500 mensuales.
- 5% para los que tengan ingresos hasta $5,000 mensuales.
- 9% a los que tengan ingresos hasta $10,000 mensuales.
- 1% los que tengan ingresos hasta $25,000 mensuales.
La iniciativa entra en vigor debido al gran avance que ha significado el eCommerce dentro de México. Así, para seguir siendo una posibilidad sin trabas económicas a futuro; pensando en seguir fortaleciendo y ser la principal alternativa para los clientes.