Openpay e Emailage Anuncian Alianza para Combatir el Fraude

Openpay e Emailage Anuncian Alianza para Combatir el Fraude

julio 20, 2020
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Ciudad de México, 20 de julio de 2020.- El procesador de pagos Openpay e Emailage anunciaron hoy su alianza para beneficiar a los clientes afiliados de Openpay, reduciendo el fraude y aumentando la aprobación de pagos mediante el análisis de correos electrónicos.

En la actualidad el éxito de una compañía depende de diversos factores. Uno que es vital, es la diversidad de formas de pago, adicionales al uso de efectivo, que ofrecen los comercios a sus clientes. Para lograr dicha diversidad sin incrementar en forma excesiva los riesgos es necesario que cada empresa verifique las plataformas utilizadas para protegerse de fraudes electrónicos.

Es por eso que Emailage y Openpay se unieron para mejorar la experiencia de los clientes de Openpay para procesar pagos, evaluar sus transacciones de forma rápida y evitar fricción brindando una mejor perspectiva del estado de cada una de las operaciones realizadas.

“El valor agregado de esta alianza es la detección en tiempo real de patrones de riesgo y la prevención de fraudes. Estas tareas las logramos gracias al análisis que realizamos de la información del correo electrónico que los consumidores dan a los comercios afiliados y de otras variables por medio de algoritmos patentados, Machine Learning e Inteligencia Artificial”, explicó Luis Sánchez, Gerente General para Emailage México y Centro América.

La información de Emailage permite complementar las identidades digitales con las que ya cuenta Openpay, ayudando al aumento de las aprobaciones y disminuyendo el fraude entre sus comercios afiliados.  La aplicación Email Risk Score de Emailage mantiene su operación en tiempo real y ayuda a lograr un balance entre las aprobaciones y la disminución de fraudes entre los comercios afiliados.

“En este contexto es como surge la necesidad de complementar las capacidades de detección y prevención del fraude del sistema utilizado actualmente por Openpay, con el potencial de los modelos basados en Machine Learning”, detalló Marcos Ernesto Coronado, responsable del proyecto en Openpay.

Como resultado de esta alianza, las empresas podrán aprovechar la tecnología de puntuación de riesgo de Emailage que permite a los clientes mutuos tomar decisiones de riesgo confiables para transacciones de bajo riesgo y reducir las tasas de fraude al identificar transacciones de alto riesgo.

“Confiamos en que esta alianza tendrá un impacto significativo en la forma en que se relacionan las empresas con sus clientes y en la seguridad de cada transacción que realicen. Las empresas han estado buscando transformar sus procesos de pago con tecnologías digitales y sin contacto. Estas asociaciones ayudan a las empresas a hacer esa transición de manera más efectiva, con una estrategia de gestión de riesgos establecida,” concluyó Luis Sánchez.

Acerca de Emailage

Emailage, una compañía de LexisNexis® Risk Solutions, es un proveedor global de soluciones para prevención de fraude y gestión de riesgos. A través de alianzas claves, datos patentados y tecnología avanzada de machine-learning, Emailage ofrece soluciones predictivas multifacéticas usando el correo electrónico como dato clave. Estamos superando el fraude junto con nuestros clientes y ayudando a las empresas de todo el mundo a obtener un buen retorno de inversión a través de una mejor detección de transacciones fraudulentas. Para obtener más información visite www.emailage.com, @Emailage en Twitter o la página de LinkedIn.

Acerca de Openpay

Openpay es un procesador de pagos que permite crear un enlace entre las tiendas online y los banco desde un sitio web o app. El beneficio más grande es que puedes recibir pagos con tarjetas de crédito, débito, efectivo en tiendas de conveniencia, transferencias interbancarias, y cualquier otro método de pago que requieras. La plataforma ofrece seguridad y adaptabilidad con una simple integración. https://www.openpay.mx

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Publicaciones Recientes