Cómo preparar mi negocio para el Buen Fin.

El Buen Fin generó una derrama económica de $238.9 mil millones de pesos durante el 2020, un 107% más que el año anterior, a pesar de la pandemia (AMVO). Es por ese motivo que se espera mejorar el desempeño durante su 11va edición en 2021.
El Buen Fin es un esfuerzo público-privado que tiene como objetivo impulsar la economía y fomentar el consumo interno del mercado. Tal es el éxito de esta campaña que se ha convertido en el evento de temporada más importante de la economía mexicana.
De ahí la importancia de prepararse correctamente para estar presente en todo momento, atendiendo los picos de demanda de nuestros clientes con el mejor servicio y atención posibles.
Sin embargo, ¿cómo podemos preparar nuestro negocio para tener el mejor rendimiento durante esta temporada?
Diseño de una estrategia
Los negocios tienen la oportunidad de prepararse aplicando eficaces estrategias de venta, como la omnicanalidad y la diversificación en los métodos de pago.
El año pasado, por ejemplo, apenas el 14% de los usuarios compraron en una tienda física. Este número se ve reducido frente al 47% que lo hizo por canales digitales y el 38% que utilizó ambos métodos de compra. Esto coincide con el gran crecimiento que mostró el comercio electrónico durante 2020, cuando avanzó un 81% en nuestro país (AMVO).
Este avance no hará más que consolidarse, con un ritmo de crecimiento del 27% en los próximos años, debido a las ventajas competitivas de las que pueden hacer eco las empresas, como el romper con las barreras geográficas y socioeconómicas existentes.
De ahí la importancia de implementar una estrategia omnicanal, donde nuestro negocio tenga presencia en los canales tradicionales y en los digitales. Asimismo, las transacciones electrónicas generan beneficios para consumidores y comerciantes, puesto que los compradores evitan salir de casa para adquirir algún bien, con lo que se olvidan de filas y aglomeraciones, además de ahorrar una buena cantidad de tiempo.
De igual manera, tienen la posibilidad de comparar precios y ofertas en diferentes plataformas, con lo que realizan una compra más inteligente.
Tradicionalmente, los bajos índices de bancarización en el país han frenado el acceso de las personas al comercio digital, no obstante, la diversificación en los métodos de pago con una plataforma de una sola integración, son capaces de impulsar hasta en un 25% las ventas de las empresas, puesto que abren su negocio a un mercado mucho mayor de manera segura y sencilla.
La recuperación económica
El Buen Fin impulsa la recuperación económica de los negocios, siempre y cuando se conozcan los cambios en los hábitos de consumo de las personas, particularmente mediante el comercio electrónico.
La aceptación de diversos métodos de pago mediante transacción digitales les dará una nueva ventana de oportunidad a tu negocio, con lo que podrás acceder a un mercado sin barreras socioeconómicas. Openpay te ayuda a mejorar las condiciones para hacer negocios mediante su plataforma de una sola integración, donde los negocios pueden aceptar diversos métodos de pago de manera fácil y segura.
Te invitamos a escuchar el podcast completo, donde entrevistamos a un experto de IDC para profundizar en los consejos y mejores prácticas que se pueden aplicar durante esta temporada.