2020: Tendencias para eCommerce

De acuerdo con la AMVO, el año pasado, México se posicionó dentro de los países con mayor actividad en el eCommerce gracias a las regulaciones y facilidades que el mundo virtual y la conexión rápida a internet ofrece.
Esta década trae consigo nuevos retos para mejorar la calidad en el proceso de transacciones y consolidar la relación entre el vendedor y el comprador (ya sea con los clientes que ya están asegurados como los posibles clientes que estén por interactuar).
¿Cuáles son las prácticas e innovaciones que atraerán más ganancias a la cuenta de tu negocio?
La principal oportunidad de venta en línea, será crear sitios web responsivos para el cliente, desde una app disponible para cualquier sistema operativo, como un sitio que se pueda acoplar para cualquier tipo de pantalla, esto debido a la diversa cantidad de dispositivos desde donde se accede a las tiendas en línea como laptop, celular, Tablet e incluso, wearables.
Chatbots
Una buena comunicación es la premisa fundamental para consolidar cualquier relación. Es por eso que el uso de chatbots para contestar cualquier pregunta del consumidor a detalle y al instante, se convierte en una herramienta eficaz que permita generar confianza sobre el producto que se quiera vender.
Al escribir se consume poco más tiempo que al hablar; una búsqueda realizada a través de la voz dará un amplio margen para poder interactuar de una manera más clara y cómoda para el usuario.
Inteligencia Artificial
El uso de la IA para el eCommerce, creará una experiencia personalizada por medio de una interfaz amigable y fácil de navegar. De esta manera, el aprendizaje automático permitirá incrementar la productividad de ventas y del proceso de compra venta.
Imágenes de alta calidad
Mostrar los pequeños detalles de cada objeto que está a la venta provocará mayor credibilidad a la hora de decidir comprar cualquier producto, ya que propiciará una veracidad argumentada por fotografías bien tomadas y que muestran todos los aspectos y así, evitar futuras devoluciones.
El cliente siempre busca pasar por un proceso sencillo para finalizar la compra; por ello prefieren mayor facilidad para acceder a diversos métodos de pago y envío. Este año se buscará disminuir los pasos para completar un pago y poder adquirir cualquier producto con un par de clics. Simplemente ver, elegir y comprar.
Envíos
Además de ofrecer diversos métodos de pago y formas sencillas para realizarlos; también se debe considerar ofrecer diversas modalidades de envíos como puede ser envíos urgentes, gratuitos, a cualquier domicilio, etc.
Lo más importante a considerar es el análisis de situaciones para conocer las zonas de oportunidades y de vulnerabilidad del comercio en línea con el fin de poder adaptarse a las ventajas que ofrece el mundo virtual y a las tendencias que se irán adoptando con el paso del tiempo a la par del desarrollo y la creatividad de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
Publicaciones Recientes
