Recomendaciones de acuerdo a los hábitos de consumo de los mexicanos.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Antes de considerar poner una tienda en línea para México es conocer quién es el comprador y cuáles son sus hábitos. ¿Lo sabes? Aquí te compartimos algunos tips de acuerdo a los hábitos de consumo de los mexicanos en internet.

Tener una tienda en línea puede ayudarte a vender más. Tener una tienda en línea puede ayudarte a vender más.

AMIPCI ha realizado una serie de estudios en los que se concluye que algunas de las características contantes en los compradores mexicanos son:

  • La mayor parte de las compras oscilan entre los $150 a los $3,000 pesos, esto nos deja ver que el segmento está comenzando a hacer transacciones, pero que probablemente todavía no confía como para poder hacer pagos más significativos.
  • Los artículos más comercializados por medios electrónicos en orden de cantidad de transacciones son: música, cine, computadoras, ropa, accesorios, tickets para eventos y boletos para transportación aérea y terrestre.
  • En 2013 el incremento de la base de compradores online aumentó un 9% con respecto al año anterior, y contunúa creciendo.
  • Los métodos de pago más usados son: tarjetas de crédito, depósitos bancarios y transferencias. Es importante considerar esto al establecer las formas en las que se puede terminar la transacción o seleccionar un proveedor que pueda ofrecer todas las posibilidades.
  • Los meses en los que las ventas registran un incremento significativo son Mayo y Noviembre.
  • La publicidad pagada en banners y las campañas de email marketing siguen siendo las herramientas más eficientes de generar leads.
  • Los puntos que pueden ayudar a generar la venta en el mercado mexicano son los descuentos, el envío gratis y la posibilidad de tener artículos a meses sin intereses.

Con cada una de estas recomendaciones se pueden comenzar a evaluar dentro de las estrategias que tomará tu marca e incrementar tus ventas. Si tienes alguna duda, te invitamos a contactarnos: hola@openpay.mx o síguenos en Twitter: @OpenpayMx

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Publicaciones Recientes