Deficiencia en envíos retrasa el avance en el Comercio Electrónico del país.
A pesar de todos los esfuerzos que han hecho muchas empresas mexicanas, el e-commerce en nuestro país no se ha logrado explotar como debería, pero esto no es una mala noticia, es solamente un paso más en el camino.
Poco a poco tenemos que ir trabajando los puntos que están complicando el proceso.
Uno de los principales obstáculos son los carriers o empresas de mensajería y envío.
México es un país que tiene una gran extensión geográfica y hay zonas en las que es muy difícil acceder por temas de seguridad, geografía e infraestructura. Esto se había convertido en una complicación al momento de hacer varias entregas, pero poco a poco las empresas mexicanas locales, Fedex, DHL y UPS, han trabajado en mejorar las operaciones de entrega por medio de la creación de divisiones logísticas orientadas a satisfacer las necesidades de los comerciantes.
De igual manera, los costos de envío se han reducido y ahora hay paquetes que apoyan a los comerciantes que hacen envíos frecuentes y con un costo más bajo que un envío ordinario.
Si quieres recomendaciones sobre este tema, te invitamos a contactarnos en twitter @OpenpayMX y con gusto te apoyamos.
Publicaciones Recientes
