shopping
Piensa en la diversificación de métodos de pago, piensa en Openpay.
¿Vas a iniciar tu tienda en línea o tienes una aplicación que requiera cobros por medios electrónicos? Ofrece diversidad en los Métodos de Pago de tu eCommerce.
¿Por qué tendríamos que hacer esto?
Según reporte de Comercio Electrónico en México 2017
de ComScore, el 75% de los mexicanos ha hecho al menos una compra en línea en los últimos tres meses. El 97% de estos compradores afirma haber seleccionado como método de pago tarjeta de crédito/débito, monederos electrónicos o transferencias interbancarias. Mientras que un 48% también ha probado otros métodos de pago conocidos como offline; depósitos bancarios, pago en tiendas de conveniencia con referencias, o pago a contra entrega directamente en el domicilio.
Este tipo de comportamientos nos da la pauta de que los usuarios están buscando opciones para hacer sus pagos. Lo que puede ayudar a tu negocio en sus ventas si ofreces una gama amplia de soluciones al hacer el pago.
En Openpay contamos con distintos medios de pago que ayudan a tu negocio a vender más.
Tarjetas de Crédito/Débito
Recibe Tarjetas de Crédito y Débito directamente en tu sitio, envía una solicitud de pago o integra esta solución en tu app móvil.
Este medio de pago brinda facilidad a los usuarios, seguridad y financiamiento por parte de la institución bancaria.
Monederos Electrónicos
Admite el uso de la cartera digital a tus clientes sin la necesidad de solicitar los datos de su tarjeta bancaria, mejor conocidos como ewallets.
Uno de los principales beneficios para el cliente es que además de no tener que ingresar sus datos bancarios en el sitios, cuentan con un doble proceso de verificación y evitan fraudes.
Transferencias interbancarias
Este método es asociado directamente con el banco. Permite que tus clientes realicen pagos referenciados desde su portal e identifícarlos en tiempo real sin la necesidad de solicitar un comprobante de pago.
Pago en Tiendas de Conveniencia por medio de Referencias Paynet.
Esta opción brinda mayor seguridad, tanto al comercio, como al usuario, ya que se reduce en un 100% los contracargos o fraudes que pudieran existir. Tu cliente solo imprime una referencia,
acude a una de las 17,500 tiendas en la Red Paynet a hacer el pago y obtiene un recibo que muestra al comercio para poder obtener los beneficios de su compra.
Según el estudio de Comercio Electrónico en México 2017 de ComScore, del 48% de compradores que hicieron un pago offline, el 69% de estos decidió hacer su pago en una tienda de conveniencia.
Cuando decidas tener una tienda en línea considera todas las opciones que la tecnología ofrece, así podrás mejorar la experiencia del usuario al momento de realizar sus compras.
Si quieres conocer más sobre los métodos de pago que tenemos, ¡contáctanos!
Mail: hola@openpay.mx
Twitter: @OpenpayMX
Los errores de traducción en E-Commerce pueden generar grandes pérdidas
Una tienda en línea que tiene errores en la traducción de las descripciones del producto conlleva, en el 80% de los casos, a la resistencia del usuario a comprar.
El crecimiento del comercio electrónico es imparable, esto ha obligado a los comercios a tener su sitio web disponible, pero ahora se contempla la posibilidad de que no sea solamente en un idioma como parte de las estrategias de crecimiento.
Tener un catálogo en varios idiomas no garantiza el éxito de un sitio, pero incrementa el posicionamiento en los buscadores.
También tiene un beneficio con el consumidor ofreciendo una imagen corporativa sólida. Una web correctamente traducida, sin fallos, con una tienda online en la que la descripción del producto se adapte con su traducción al mercado al que se dirige va a ayudar mucho en la opinión y el concepto que el potencial consumidor tenga de ella.
Cada detalle suma cuando se está trabajando por incrementar la visibilidad y ventas dentro de los sitios de comercio electrónico.
5 tips para una campaña exitosa enfocada a aumentar las ventas.

