tienda
GOODEXPRESS ya transacciona con Openpay
GoodExpress es la solución 360º para llevar una vida saludable. Son una empresa mexicana con tienda en línea en donde puedes encontrar productos naturales para que puedas llevar una vida healthy.
Buscan formar una comunidad “Tribu Good” en la que acompañarán a los miembros compartiendo recetas, tips, productos valiosos y más información en su blog.
“Llevar una vida saludable va más allá de hacer ejercicio y consumir productos saludables. Es importante tener una dieta variada, lo que puedes lograr consultando nuestro recetario de smoothies, desayunos saludables y más que pueden facilitar tu nuevo estilo de vida, nos preocupamos por ti y queremos que formes parte de la Tribu Good mucho tiempo por lo que si adquieres nuestra membresía recibes 3 meses de envíos gratis además de cupones de descuento.”
Para hacer un pedido en GoodExpress debes entrar a la tienda en línea, seleccionar productos, agregarlos a tu carrito y agregar el lugar en donde quieres recibirlos. Olvídate de gastar tiempo en el tráfico, gasolina y tus energías, tenemos entregas garantizadas en toda la República.
El catálogo incluye alimentos embutidos, opciones vegetarianas, productos como carne y mariscos, snacks saludables, condimentos y salsas, postres y otros productos naturales, alimentos libres de gluten y suplementos. Además tenemos productos de cuidado personal y tratamientos como el cuidado de la piel a través de un estudio de ADN, y productos y accesorios para el hogar tales como jugueras, alcalinizadores, jars, composteros, ropa y muchos productos más.
Son una tienda en línea 100% segura y garantizamos que vas a recibir tu pedido cuanto antes, en compras mayores a $900 la entrega va por su cuenta. Hay diversas formas de pago mediante la plataforma Openpay que es el gateway de pagos más avanzado de México, puedes hacer el cargo a tu tarjeta de crédito o débito con total confianza.
Entra a GoodExpress, escoge tus productos y se parte de la #TribuGood.
Pasos para Integrar Shoperti y Openpay
¿Tienes dudas sobre los pasos que tienes que seguir para integrar Openpay con Shoperti? … Con este breve manual te ayudamos a que puedas realizar tu proceso de integración:
1.- Lo primero que tienes que hacer es abrir una cuenta en Openpay
Ingresa a https://openpay.mx/login/register
- Completa el formulario con los datos que se solicitan.
- Tienes que indicar la palabra Shoperti en el campo que dice empresa o persona que te referenció.
- Acepta los Términos de Servicio.
- Haz clic en el botón de Registrarme.
2.- El siguiente paso es activar tu cuenta.
- Da clic en la parte superior izquierda en el botón que dice acceso a producción.
- Da de alta tu información comercial y fiscal, datos del representante, datos de factura electrónica, la información de tu cuenta bancaria y los datos del administrador de cuenta.
- La documentación será validada por el área administrativa, en un tiempo máximo de 24 hrs hábiles. Se realizará una validación técnica de tu sitio y en un máximo de 48 a 72 hrs hábiles, recibirás noticias para continuar con el proceso.
3.- API Keys
Las llaves Sandbox, sirven para procesar cargos de prueba, al utilizar estas llaves no se genera ningún cargo real a la tarjeta o a cualquier método de pago, estas son utilizadas para probar la implementación antes de salir con tu tienda en vivo. Es importante que sean las llaves de prueba las que configures en Shoperti ANTES de que validen tu cuenta y tengas acceso a las llaves de producción.
Para que Openpay pueda validar tu cuenta, primero deberás de registrar las llaves de prueba en tu administrador.
Una vez que tu cuenta quede validada, dentro del panel de producción, podrás extraer:
- ID
- Llave Privada de producción
- Llave Pública de producción
Ten cuidado al ingresar tus llaves de configuración, ya que si usas las llaves de prueba en lugar de las de producción -una vez que quede validad tu cuenta-, NO se realizarán cargos reales a tus clientes. Así que estas son las llaves que deberás de utilizar cuando hagas pública tu tienda y comiences a vender. Recuerda que todo lo relacionado a tus ventas y depósitos a tu cuenta lo podrás verificar directamente en el panel de Openpay, así como en tu panel de órdenes en Shoperti.
4.- Integrando Openpay en Shoperti
Para integrar Openpay como método de pago en Shoperti lo único que tienes que hacer es copiar el ID y las llaves de producción pública y privada y llenar los datos en la configuración del método de pago.
5.- Generando la página de términos y condiciones:
Para generar tu página de términos y condiciones, puedes ingresar a https://www.shoperti.com/herramientas/generadores/terminos-y-condiciones y aprovechar que hemos hecho una herramienta que te permite generar un machote para tu tienda. Solo tienes que llenar ciertos datos, puedes encontrar el generador aquí: https://www.shoperti.com/herramientas.
Ahora necesitas agregar tu página de términos y condiciones que creaste directamente en tu tienda Shoperti, para esto ingresa a tu cuenta, haz clic en la sección de contenidos y crea una página titulada términos y condiciones. Para mostrar el acceso a esta página, puedes configurarlo haciendo clic en “tienda en línea” en tu administrador de shoperti, accediendo a menús y configurando tu página de términos y condiciones por ejemplo como parte del menú del footer de tu tienda.
Si tienes dudas y necesitas asesoría en alguno de los pasos para la integración, te invitamos a que nos contactes en hola@openpay.mx
Comercio digital cambia hábitos del consumidor
Durante 2014, el comercio electrónico en México creció 34 por ciento y, actualmente, constituye un rubro que modifica los hábitos de compra del consumidor. Antes, el comercio digital estaba destinado sólo a quienes tenían una tarjeta de crédito, aseguró Eric Núñez, director de operaciones de Openpay.
“Se pueden hacer múltiples compras a través del comercio electrónico sin la necesidad de poseer una tarjeta de crédito, pues existen diversas plataformas para que el cliente pueda hacer su pago en una tienda de autoservicio”, puntualizó.
Núñez explicó que su misión como empresario es apoyar a todas las startup mexicanas para que puedan entrar en el amplio mundo del comercio electrónico.
“De 2013 a 2014, el comercio electrónico en México creció 34 por ciento, que equivalió a más de 12 billones de dólares. Grandes tiendas de autoservicio están incursionando en el medio y encargándose de modificar los hábitos de compra del consumidor para desarrollar el comercio digital”, enfatizó.
Oportunidad para Pyme
Esto no sólo se convierte en una gran oportunidad para la herramienta, sino que representa un cambio cultural en el país, pues abre camino a las pequeñas y medianas empresas (Pyme) para que su entrada al comercio electrónico se lleve a cabo con mayor facilidad.
“Tenemos que considerar que el comercio electrónico tradicional se basa en el uso de tarjetas de crédito, y la penetración de este producto en México, durante 2015, fue 35 por ciento menor que en 2014; es una realidad que 44 por ciento de los clientes están utilizando métodos de pago en línea”, aseguró Eric Núñez.
En ese sentido, señaló que Openpay –líder en tecnología y proveedora de herramientas de este sistema de pago– se ha encargado de generar soluciones para que los clientes puedan cobrar por medio de diversos métodos de pago, los cuales incluyen depósitos bancarios en tiendas de conveniencia y transferencias electrónicas con tarjeta de crédito o débito, monederos electrónicos, tarjetas de puntos y tarjetas de regalo.
El negocio se ha ido moldeando, y el equipo líder ha movido el enfoque y la metodología para apoyar a que nuevos proyectos (startup) nazcan con un modelo de negocio con base digital. Actualmente, la compañía no sólo provee la herramienta, sino que se encarga de asesorar a sus clientes para entender sus necesidades particulares y poderlos ayudar a crecer, detalló Núñez.
Al respecto, dijo que la nueva misión es lograr que México se sitúe dentro de los mejores casos de comercio electrónico en el mundo, por lo que la herramienta permite hacer transacciones al momento, detección oportuna de fraudes y notificaciones en tiempo real.
“El país está creciendo, el mundo globalizándose y la necesidad de las empresas por reducir costos e incrementar alcances es cada vez mayor, por lo que la correcta inmersión al mundo digital puede asegurar la permanencia y crecimiento de un negocio”
Eric Núñez, director de operaciones de Openpay.
http://www.ntrguadalajara.com/post.php?id_nota=31865
5 tips para una campaña exitosa enfocada a aumentar las ventas.

